Introducción a los Sistemas Operativos y Sistemas de Cómputo

El software esencial que gestiona los recursos de hardware y proporciona servicios a las aplicaciones

Conceptos Básicos

Un sistema de cómputo es un conjunto de componentes físicos (hardware) y lógicos (software) que trabajan juntos para procesar, almacenar y comunicar información.

Hardware

  • CPU: Cerebro del sistema
  • RAM: Memoria temporal
  • Dispositivos de almacenamiento: HDD, SSD
  • Tarjetas de video
  • Periféricos: Teclado, mouse, monitor

Software

  • Software de sistema:
    • Sistema operativo
    • Controladores
  • Software de aplicación:
    • Navegadores web
    • Editores de texto

Sistema Operativo (SO)

El sistema operativo es el software esencial que actúa como intermediario entre el usuario, el hardware y las aplicaciones.

Funciones principales

  • Gestión de procesos: Asigna recursos de la CPU a programas en ejecución
  • Gestión de memoria: Controla el uso de la RAM y memoria virtual
  • Gestión de almacenamiento: Organiza archivos en discos (ej. NTFS, EXT4)
  • Gestión de dispositivos: Administra periféricos mediante controladores (drivers)
  • Interfaz de usuario:
    • CLI: Línea de comandos (Terminal en Linux)
    • GUI: Interfaz gráfica (Windows, macOS)

Componentes del SO

Núcleo (Kernel)

Gestiona procesos, memoria y comunicación con el hardware.

Sistema de archivos

Organiza y almacena datos en estructuras arbóreas.

Ejemplos: NTFS (Windows), EXT4 (Linux), APFS (macOS)

Interpretación de comandos

Traduce órdenes del usuario al lenguaje del hardware.

Tipos de Sistemas Operativos

Por gestión de tareas

  • Monotarea (ej. MS-DOS)
  • Multitarea (ej. Windows, Linux)

Por usuarios

  • Monousuario (ej. PC personal)
  • Multiusuario (ej. servidores Unix)

Por dispositivo

  • Computadoras: Windows, macOS
  • Móviles: Android, iOS
  • Embebidos: FreeRTOS

Funcionamiento de un Sistema de Cómputo

  1. Entrada: Datos ingresados mediante periféricos (teclado, mouse)
  2. Proceso: CPU realiza cálculos y transforma datos en información útil
  3. Salida: Resultados mostrados en pantalla, impresora, etc.

Importancia del SO

  • Permite la ejecución de aplicaciones y gestiona recursos eficientemente
  • Detecta y configura nuevos dispositivos automáticamente (ej. impresoras)
  • Proporciona seguridad y estabilidad al sistema
  • Facilita la interacción usuario-máquina
  • Optimiza el uso de los recursos del hardware

Ejemplos de Sistemas Operativos

Computadoras

  • Windows
  • Linux
  • macOS

Móviles

  • Android
  • iOS

Embebidos

  • Sistemas en electrodomésticos
  • Sistemas en automóviles
  • Dispositivos IoT

Conclusión

El sistema operativo es la pieza central de cualquier sistema de cómputo, facilitando la interacción entre usuarios, hardware y software. Su evolución continúa adaptándose a nuevas tecnologías y necesidades, desde sistemas monotarea hasta plataformas multitarea y multiusuario modernas.