Gestión de Almacenamiento
1. Jerarquía de Almacenamiento
La jerarquía de almacenamiento organiza los distintos tipos de memoria según su velocidad, costo por bit y capacidad. Cuanto más cerca del procesador esté el dispositivo, más rápido es, pero también más costoso.
- Registros del CPU: extremadamente rápidos pero limitados.
- Memoria Caché: almacena datos recientes o frecuentes, muy rápida.
- RAM: mayor capacidad que la caché, más lenta, almacena programas y datos activos.
- Almacenamiento Secundario (HDD/SSD): no volátil, gran capacidad.
- Almacenamiento Terciario: como cintas magnéticas o nube, para respaldo y archivo.
2. Sistemas de Archivos
El sistema de archivos organiza y gestiona cómo se almacenan los datos en los dispositivos. Permite acceso ordenado mediante nombres, carpetas y permisos.
Funciones:
- Organización jerárquica.
- Gestión de nombres únicos.
- Permisos de acceso.
- Control de espacio libre.
- Recuperación de datos con journaling.
Ejemplos: FAT32, NTFS, ext4, APFS.
3. Administración de Espacio
Se refiere a cómo se asignan y liberan bloques de almacenamiento. Técnicas:
- Contigua: bloques adyacentes, rápida pero con fragmentación externa.
- Enlazada: cada bloque apunta al siguiente, fácil pero lenta para acceso aleatorio.
- Indexada: bloque índice con todas las direcciones, eficiente pero más costosa en espacio.
También se maneja fragmentación, espacio libre, compactación y recolección de basura.